Una de las molestias frecuentes durante el embarazo es el dolor de los ligamentos del útero.
¿Cuales son sus síntomas? Dolor en la parte inferior del abdomen irradiado a la fosa ilíaca (cadera). Los movimientos bruscos, como toser o levantarte de forma rápida, pueden acentuar el dolor.
Suele aparecer con más frecuencia al final del embarazo, cuando la elongación de los ligamentos es máxima por el peso del útero y del bebé.
El origen del dolor es el crecimiento del útero, la elongación de los ligamentos por el efecto de la relaxina y las adaptaciones posturales que sufre el cuerpo de la mamá.
¡De nuevo hablamos de la famosa relaxina!
La relaxina es una hormona que aumenta en nuestro organismo durante el embarazo que aumenta la laxitud articular y de los ligamentos para favorecer el parto. Como consecuencia de esta inestabilidad articular aparece el dolor.
¿Qué hacer? Es importante realizar una correcta valoración, tras la cual los fisioterapeutas podemos plantear un tratamiento adaptado a las necesidades y sintomatología de cada mamá.
Tras la evaluación pasamos a realizar la sesión de terapia manual, masaje y ejercicios para fortalecer y dar estabilidad a la pelvis. Yo personalmente tras el tratamiento, según el caso si lo considero oportuno, recomiendo a las mamás ejercicios suaves en piscina, ya que el agua ayuda a eliminar el efecto de la gravedad y podemos realizar ejercicios específicos para la musculatura y ejercicios de relajación de forma muy cómoda.
Para saber más puedes consultarnos en nuestra clínica, llamando al 958125548 o visitándonos en Calle Primavera 24, Granada