Una vez terminadas las vacaciones intentamos recuperar la rutina. Volver al trabajo, a los estudios, al cole… todo eso, más o menos, es fácil. Pero volver a tener una alimentación más sana nos suele costar bastante. Es por esto que le hemos querido preguntar a nuestra nutricionista Inmaculada Rubio Sánchez, para que nos ayude y nos resulte menos complicada esta tarea. ¡Nos os perdías sus consejos!

ClínicaSalus: La Navidad es una época de reuniones familiares, cenas de empresa, salir a la calle… y solemos hacerlo en torno a la mesa. No es raro que nos salgamos de nuestros hábitos y nos excedamos en las comidas. ¿Qué consejos nos darías para volver a nuestro peso?
Inmaculada Rubio: La navidad, como bien se dice, es una época de excesos en donde la vuelta a la rutina cuesta. Es aconsejable volver a la normalidad alimenticia lo más pronto posible una vez finalizadas las fiestas. Tomar muchas verduras y frutas para depurar el organismo, y volver a la realización de 5 comidas al día, para volver a acostumbrar a nuestro estómago a comer muchas comidas al día pero en pequeñas cantidades.
CS: ¿Cuantas comidas son aconsejables realizar?
Es aconsejable realizar 5 comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. De esta manera uno llegará a cada comida con ganas de comer pero sin un hambre boraz. Es bueno realizar muchas comidas durante el día pero de pequeñas cantidades.
¿Porque es tan recomendable la dieta mediterránea?
IR: La dieta mediterránea es recomendable por su gran variedad en productos como frutas, verduras, carnes y pescados. Ya que se ha comprobado científicamente que una buena dieta mediterránea y consumir muchos de sus productos previene multitud de enfermedades. Consumir una buena dieta es siempre beneficioso para nuestra salud en cualquier ámbito.
CS: Imaginamos que según las necesidades de cada uno las cantidades y los alimentos varían pero ¿Podrías darnos un ejemplo de un «menú» de un día?
IR: Aquí os dejamos el ejemplo de la alimentación de un día saludable:
DESAYUNO: pieza de fruta, café con leche desnatada o leche de soja, media tostada de pan y aceite, pavo o tomate.
MEDIA MAÑANA: pieza de fruta acompañada de algún cereal o infusión de te rojo, te verde o te de cola de caballo.
ALMUERZO: Alternar con carne y pescado durante la semana. Crema de calabacín y zanahoria. Muslo de pollo al horno con patatas y verduras, todo cocinado al horno.
MERIENDA: zumo o pieza de fruta con alguna galleta «digestive».
CENA: tortilla francesa con ensalada mixta.
CS: Muchas gracias Inma. Tomamos nota, ¡empezamos ya a cuidar nuestra alimentación!
Y recordad, si necesitáis consejo y/o ayuda nutricional podéis solicitar cita para consultar con Inmaculada Rubio llamando al 958125548.