¿Quieres ayudar a tu bebé a nacer? Si tu respuesta es sí debes saber que parto y movimiento es la combinación perfecta para ello.
Si hay una palabra que nos gusta mucho a los fisioterapeutas esa es «MOVIMIENTO«.
«El movimiento es vida»
Y hoy vamos a ver la importancia del movimiento en el PARTO.
No es raro pensar en la típica escena de una mujer dando a luz tumbada en una cama. Las películas y series siempre recrean la escena de esta manera. Pero ¿es así cómo tiene que ser?
Tener un papel activo y movernos durante la dilatación (dar paseos, cambiar de postura, usar la pelota suiza…) tiene muchos BENEFICIOS como vamos a ver.
¿Qué hace el bebé durante el parto?
La cabeza del bebé es «moldeable». Gracias a las fontanelas y suturas del cráneo (zonas blandas) éste se va adaptando a los distintos estrechos de la pelvis materna. Además el bebé realiza en este camino de descenso distintos movimientos de rotación, giros a un lado y a otro, flexión, extensión de cabeza para nacer.
Como veis el bebé tiene un papel importante y pone mucho de su parte para encontrarse con vosotros.
Si nosotras permanecemos tumbadas sobre la espalda y el bebé está poco encajado, la cavidad abdominal irá en retroceso en vez de hacia la pelvis, anularemos el efecto de la gravedad y el proceso será más lento.
¿Y si os dijesen a las mamás que podéis ayudarle para que le resulte más fácil?
Si hacemos distintos movimientos y adoptamos distintas posturas durante la dilatación podemos tener un parto más rápido y ayudar al bebé a entrar en el canal del parto, «agrandaremos» el camino por el que va a pasar y facilitamos así su nacimiento.
¡Más cosas positivas! Beneficios:
Una pelvis libre que se mueve sin restricciones hará que:
- Mejore la progresión de la dilatación
- Las contracciones sean más efectivas
- Controles mejor el dolor
- Disminuya las posibilidades de un parto instrumentalizado
- Tengas menos ansiedad, estrés y/o miedo
¿Quieres saber CÓMO?
¡La respuesta es: Parto y movimiento!
Os ofrecemos a las mamás embarazadas el nuestro taller PARTO EN MOVIMIENTO. Una actividad totalmente práctica en la que conocerás cómo es la pelvis, su anatomía y te familiarizarás con los movimientos y posturas para tener un parto EXITOSO.
Será una herramienta más para que vivas el parto tranquila y confiada.
¿Y si opto por analgesia epidural? ¿No podré hacer nada de lo aprendido?
No necesariamente. En esta clase hablamos también sobre qué podéis hacer en caso de que tengáis la analgesia epidural, qué posturas y movimientos son compatibles.
Además aconsejamos poner en práctica antes del «Gran día» lo aprendido en el taller. Son unos excelentes ejercicios para hacer en casa. Conseguirás tener una pelvis libre, sin restricciones de movimiento lista para el parto.
¿Quieres asistir al taller? Llámanos al 958125548 o escríbenos un email a info@clinica-salus.com

Temas que te pueden interesar:
Dolo en las costillas durante el embarazo
Pingback: Nutrición en el embarazo: mitos y verdades | Clinica Salus
Pingback: Embarazo y Suelo Pélvico: ¿Masaje Perineal? o ¿Epi-No? | Clinica Salus
Pingback: Posturas de parto - Clinica Salus